Brasil, un país donde la samba y los carnavales son indescriptibles. También es el lugar donde nació uno de los cócteles más degustados en el mundo, la Caipiriña. Al igual que otros cócteles americanos, se puede preparar de diferentes maneras.
Sin embargo, para ello se le han dado otros nombres y, por ende, también cambian sus ingredientes. Un ejemplo de ello, la caipirissima preparada con ron o la caipiroska por mencionar algunos.
Lo importante, es que, aunque han pasado décadas desde su nacimiento, en la actualidad, es una de las bebidas preferidas de todos. Así que, si quiere saber todos sobre los ingredientes y preparación de caipiriña, aquí te lo presentamos.
¿Qué ingredientes lleva la Caipiriña?
Los ingredientes de la caipiriña son simples y se pueden conseguir en cualquier lugar. La receta que te presentamos está diseñada para preparar una porción de caipiriña que, sólo te tomará 10 minutos en tenerla lista. Estos son:
- 200 ml de cachaza.
- 1 lima o limón.
- 30 g de azúcar o una cucharada sopera.
- Hielo triturado o en tipo frappé.
¿Cómo se prepara una Caipiriña?
Antes de mostrarte como se prepara la caipiriña receta original, es importante mencionar que el uso de lima o limón es a criterio. Lo más recomendable es emplear limas pues su sabor será permanente en la bebida. En cambio, el limón es más aromático y su sabor mucho más suave.
Lo mismo aplica con la cachaza, la cantidad puede variar dado al grado en alcohol que posee, que por lo general puede ser de hasta 48%. Sin más, los pasos para preparar caipiriña en casa son:
- Lava muy bien la lima o el limón, córtalo en cuatro y posteriormente, toma los gajos y córtalos a la mitad.
- Colócalos en un vaso y añade el azúcar.
- Con un mortero, tritura los gajos para liberar el jugo y que estos se mezclen con el azúcar.
- Añade el hielo triturado y luego el licor de cachaza.
- Con una cuchara o mezclador, mueve los ingredientes suavemente para integrarlos.
Si gustas puedes tomar el cóctel directo en el vaso que usaste para su preparación o servir en otro. Por último, coloca una rodaja de limón o lima para decorar y siéntate a disfrutar de esta caipiriña receta casera.
Curiosidades y preguntas frecuentes
¿De dónde proviene la Caipiriña?
La Caipiriña proviene del Brasil, su origen se remonta al siglo XIX, época en la que se comenzó a preparar una bebida común entre los esclavos. Sus ingredientes eran jugo de caña sin fermentar y algunas frutas el cual llamaban guarapa.
Las familias más adineradas preparaban la misma bebida, pero a diferencia de los esclavos utilizaban cachaza. Este cóctel era servido en celebraciones importantes y según cuenta la historia, se trata de la bebida predecesora de la caipiriña.
Para 1918, Paulo Vieira tomó la mezcla y cambió sus ingredientes para crear un bebedizo que sirvió para tratar la fiebre española. Con los años su evolución fue tal que recibió el nombre de caipirinha, palabra que surge por la mezcla de caipira y curupirinha.
La primera se utilizaba para referirse a los campesinos y la otra era el nombre de demonio mitológico que también se empleó para referirse a las personas cuando están ebrias.
¿A que sabe la Caipiriña?
El sabor de la Caipiriña es similar en intensidad a un aguardiente, pero con un toque afrutado y exótico proporcionado por el licor de cachaza.
¿Cómo se escribe la Caipiriña?
Etimológicamente hablando, caipiriña se escribe caipirinha y no tiene otro significado atribuido, excepto que un cóctel brasileño preparado con licor de caña, jugo de limón, hielo y azúcar.