piña colada

Para el mundo, en especial América, el Daiquiri y la Caipirinha son los cócteles preferidos para el verano. Su sabor es inigualable y fresco. De hecho y curiosamente, ambos fueron inventados en el siglo XIX.

La historia de cada cóctel surge en contextos diferentes, donde sus ingredientes y anécdotas dan origen a las principales diferencias que poseen y de las que hablaremos a continuación.

Daiquirí y Caipirinha: origen

Comencemos con la caipirinha, cuya historia habla de tradiciones de los esclavos, aunque su creación se atribuye a Paulo Vieira en 1918. Lo cierto es que durante la época de la esclavitud en el Brasil se preparada una bebida en los campos denominada guarapa.

La misma llevaba zumo de caña sin fermentar, cachaza y frutas. Con el tiempo se convirtió en lo que muchos conocen como batidas y fue en 1918 cuando Viera utilizó la receta, la modificó y preparó un bebedizo para contrarrestar la fiebre española. 

A diferencia de la caipirinha, el daiquiri data de 1896 en Santiago de Cuba, justo en unas minas de hierro donde trabajaba su creador, Jennings Cox. Entre los mineros, se acostumbraba a tomar ginebra después de la jornada y cuando no había, optan por el ron blanco de la zona.

Un día Cox tomó el ron, uno limones y azúcar y decidió mezclarlos, dando origen a este cóctel aún vigente en el mundo. Con los años se convirtió en una bebida tradicional cubana, a tal punto que el 19 de julio fue decretado como el Día Mundial del Daiquiri.

Sabores diferentes

La diferencia de sabor entre daiquiri y caipirinha es innegable, esto se debe a que se emplean diferentes tipos de licores diferentes. En el caso del daiquiri su base es el ron blanco, una clase de licor más ligero y en ocasiones con un sabor más neutro en comparación al resto.

La caipirinha destaca por estar basada en licor o aguardiente de cachaza proveniente del destilado de la caña de azúcar. Por tal motivo, su sabor tiende a ser más dulce, con un toque y aroma más afrutado que en el daiquiri.

Diferentes Ingredientes

Muchos confunden estos cócteles porque comparten muchos de sus ingredientes como lo son el azúcar, el limón o lima y el hielo. Sin embargo, el daiquiri además de estos y el ron blanco, el azúcar que se emplea para su preparación es blanca. En el caso del hielo este debe estar en cubos.

En cambio, la caipirinha el hielo debe estar muy triturada casi como si se tratase de un granizado. A su vez y en conjunto con el licor de cachaza requiere de azúcar morena para que su sabor sea más destacado. Una tradición propia del Brasil y sus bebidas tradicionales.

Preparación

Por último, en la preparación se encuentran otras diferencias importantes entre daiquiri y caipirinha. Iniciando con el daiquiri, este se prepara de la siguiente manera:

  • Además de los ingredientes se necesita una coctelera para la preparación.
  • El zumo de lima o limón deben ser frescos y se coloca en la coctelera.
  • Se añade azúcar blanca, ron y el hielo.
  • Se mezclan todos los ingredientes agitando la coctelera por unos segundos.
  • Se sirve en copa para cóctel sin necesidad de decoración adicional.
  • Algunas de sus variaciones como el daiquiri frozen se prepara a partir de otras frutas y se emplea una licuadora para el proceso.

Ahora bien, la preparación de la caipirinha puede realizarse en una coctelera o de la forma tradicional. Es decir, directo en el vaso donde se servirá el trago, el proceso es el siguiente:

  • En un vaso mediano o largo colocar los limones picados en cuatro partes.
  • Agregar azúcar morena y triturar los limones con un mortero para que se integren los ingredientes.
  • Agregar el licor de cachaza, el hielo bien triturado y mezclar suavemente.
  • Decorar el vaso con una rodaja de limón.

Ahora que conoces las diferencias que existen entre estos cócteles ¿con cuál te quedas? Podemos asegurarte que ambos son exquisitos y fáciles de preparar. 

Posts relacionados

¿Qué efectos tiene el CBD si lo fumas?

Cuando se trata de explorar los efectos del CBD, muchas personas se preguntan qué sucede cuando se fuma. El CBD, abreviatura de cannabidiol, es un compuesto que se encuentra en las plantas de cannabis y que ha ganado popularidad por sus posibles beneficios...

Contáctanos

¿Quieres reservar una mesa o un evento privado? ¡Estás en el lugar correcto! Déjanos tu mensaje y te responderemos a la mayor brevedad.

+34 667 904 726

info.edendehuertas@gmail.com

4 + 6 =