Pisco Sour

pisco sour

El coctel pisco sour es una bebida emblemática del Perú, que se prepara a base del Pisco, que es un licos a base de uva quebranta destilada. Este alcohol tiene una alta calidad, e incluso se compara con la de whiskies o rones de la mejor categoría. 

No obstante, el origen del pisco sour es muy disputado, ya que algunos aseguran que es proveniente de Perú, mientras que otros afirman que en realidad proviene de Chile. 

De acuerdo a la historia peruana, la receta pisco sour ha ido evolucionando con el pasar del tiempo, y se cree que este cóctel se preparó por primera vez alrededor de 1920 en uno de los bares más populares de Lima.

Pero, según la historia chilena, el pisco sour se creó en 1872 en Iquique, gracias a un mayordomo que decidió mezclar azúcar, zumo de limón y pisco. 

Si quieres saber cómo hacer pisco sour para disfrutar de esta bebida, aquí tenemos todas las indicaciones para que lo prepares de diferentes formas. 

Ingredientes del Pisco Sour

El Pisco Sour peruano ha pasado por varias modificaciones desde su invención, por lo tanto algunas preparaciones incluyen pocos ingredientes mientras que otras tienen muchos más. Aquí tenemos la receta pisco sour peruano más completa para que prepares un delicioso coctel.

Los ingredientes que aquí se mencionan son para preparar una sola porción, por lo que debes ajustar la receta dependiendo de la cantidad de vasos que quieras servir.

  • 1 onza de jugo de limón
  • 3 onzas de pisco
  • 5 cubitos de hielo
  • 1 onza de jarabe de goma
  • 4 gotas de amargo de angostura
  • ¼ onza de clara de huevo

¿Cómo preparar el pisco sour?

Una vez que ya tienes las proporciones pisco sour, es momento de preparar este delicioso coctel. Es una receta muy sencilla de preparar, ya que solo necesitas una licuadora o coctelera. 

  1. Agrega los cubos de hielo, el zumo de limón, el pisco y el jarabe de goma en la coctelera o licuadora, y agita por unos minutos.
  2. Agrega la clara de huevo y agita con fuerza hasta que la clara monte y forme una espuma.
  3. Sirve la mezcla en una copa o en un vaso
  4. Agrega las gotas de amargo de angostura para darle los toques finales al coctel 

Siéntate a disfrutar de este maravilloso coctel y si gustas puedes preparar otro utilizando la misma proporción de ingredientes. 

Pisco Sour de mango

Otra de las preparaciones que puedes hacer utilizando este alcohol es el pisco sour de mango. Al agregar esta fruta tropical estás preparando una bebida con un resultado distinto y muy delicioso gracias al contraste entre el mango y el limón. 

Para prepararlo necesitas los siguientes ingredientes:

  • 3 onzas de pisco
  • 1 onza de jugo de limón
  • 1 onza de jarabe de goma 
  • ½ clara de huevo
  • 1 onza de jugo de mango
  • 5 cubitos de hielo

La receta del pisco sour de mango es la siguiente:

  1. Agrega el pisco y el jugo de limón en la coctelera o licuadora
  2. Agrega el jarabe de goma y el jugo de mango
  3. Agrega la clara de huevo y los cubos de hielo y comienza a agitar todo con fuerza
  4. Sirve la bebida en un vaso y disfruta

Preguntas frecuentes

¿Qué contiene el pisco sour?

Para saber cómo preparar pisco sour necesitas conocer los ingredientes. El ingrediente principal es el pisco, ya que es el que proporciona ese sabor tan característico. El pisco sour también contiene jugo de limón, jarabe de goma o azúcar para endulzar, clara de huevo y unas gotas de amargo de angostura para darle ese toque final.

¿Qué tipo de cóctel es el pisco sour?

El coctel peruano pisco sour es una bebida a base de pisco. Pertenece a la familia de cocteles que utilizan el limón como parte de su receta, y por eso lleva la palabra “sour” en su nombre.

¿Cuál es el sabor del pisco sour?

El pisco sour tiene un sabor muy peculiar no aromático, y al probarlo distinguirás inmediatamente el sabor inconfundible que proporciona el aguardiente de uva. 

No obstante, hay otras variaciones de pisco que tienen otros sabores, como por ejemplo el pisco sour fresa o el de mango. 

¿Por qué se llama pisco sour?

De acuerdo a la historia del pisco sour, este coctel recibe este nombre porque está preparado a base de pisco, y la palabra “sour” hace referencia a lo amargo del limón.

¿Cuánto alcohol tiene el pisco sour?

En cuanto al pisco sour grados, este licor por lo general tiene entre 35 y 40 grados de alcohol. Por lo tanto, el pisco sour tiene al menos 38 grados de alcohol.

¿Cómo se toma pisco sour?

El pisco sour se puede servir en una copa alta, en un vaso corto, o en un vaso “old fashion”. No obstante, hay algunas personas que prefieren tomarlo en copas o vasos de cerveza, así que todo dependerá del gusto de cada uno. 

¿Quieres tomarte un Pisco Sour delicioso sin mover un dedo? Pues venga, ¡pásate por el Edén y te lo preparamos con mucho cariño!

Posts relacionados

Qué es una cachimba y para qué sirve

Qué es una cachimba y para qué sirve

En España, cada vez es más común ver personas en bares, pubs o discotecas fumando, pero utilizando un extraño artilugio que tiene una forma muy particular, el cual es conocido como cachimba.

Contáctanos

¿Quieres reservar una mesa o un evento privado? ¡Estás en el lugar correcto! Déjanos tu mensaje y te responderemos a la mayor brevedad.

+34 667 904 726

info.edendehuertas@gmail.com

2 + 7 =